Preguntas Frecuentes

Los estudios de resonancia magnética se hacen por orden de llegada.  Las citas de mamografía y tomografía son en diferentes días de la semana. De igual forma, se debe llamar a los números de contacto y/o números de Whatsapp,  nuestro personal le indicará los días, horarios disponibles y agendará la cita con los datos del paciente. 

debe llamar a los números de contacto y/o números de Whatsapp.

Contáctanos

Trabajamos todos los días.

Lunes a viernes de 8:00 am a 3:00 pm

Sábados y domingos de 8:00 am a 1:00 pm

Sí. Contamos con servicio de sedación para niños y adultos para los casos que lo soliciten.

MRI no es un procedimiento invasivo, no usa rayos x o radiación ionizante por lo que se considera un procedimiento de poco riesgo. Sin embargo, debido al uso de campos magnéticos altos, aquellas personas que tengan un marcapasos, una grapa de aneurisma, o si tiene una historia de lesión del ojo o cualquier parte del cuerpo  que involucra fragmentos de metal, debe consultarlo con nuestro personal médico  para determinar si el procedimiento es seguro para usted.

La tomografía computarizada (TC) es generalmente considerada un procedimiento seguro, pero presenta riesgos asociados con la radiación y, en algunos casos, con el medio de contraste. Los beneficios del diagnóstico preciso suelen superar los riesgos potenciales. Por esto es obligatorio que cada paciente asista obligatoriamente con la orden médica otorgada por su médico tratante.

En general, no se recomienda realizar una tomografía computarizada (TC) durante el embarazo a menos que sea médicamente necesario, ya que la radiación puede representar un riesgo para el feto.

Es importante mencionar todas las intervenciones quirúrgicas previas a una tomografía computarizada (TC) porque es una herramienta útil para evaluar la efectividad de la cirugía y puede detectar complicaciones, recurrencias, ayudar a identificar problemas con la cicatrización, complicaciones postoperatorias como infecciones, hematomas o complicaciones de implantes y en el caso de cirugías por cáncer, puede ayudar a detectar recurrencias. También es esencial que el radiólogo para interpretar correctamente los resultados que pueden verse afectados por los implantes o materiales quirúrgicos, sepa si se han realizado cirugías previas. En el caso de las resonancias magnéticas, el resonador emplea un campo magnético muy fuerte. Nuestro personal médico basado en la información que usted nos suministre, debe verificar y decidir que usted no tiene ningún injerto o material que pueda ser afectado o dañado durante el procedimiento.

Nuestros equipos son rápidos, en promedio un estudio simple dura 8 minutos.

Sí. Nuestros técnicos se enfocan en la parte indicada por el médico tratante. Ahora bien, al momento de ordenar su examen, se puede coordinar realizar otras exploraciones.

Nuestro personal lo ayudará durante todo el procedimiento para hacerlo sentir seguro y confortable. También se puede solicitar sedación. En el caso del tomógrafo, el nuestro es abierto.

Es posible que una persona de talla muy grande no pueda ingresar por la abertura de una exploradora convencional o podría sobrepasar el límite de peso. En nuestro centro el límite de peso es 115 k

Para prepararse para una tomografía (TAC), siga estas recomendaciones:

  • Si se utilizará contraste, es importante estar en ayunas (no comer ni beber) durante las horas previas, según lo indique su médico.
  • Lleve consigo cualquier medicamento que esté tomando y cualquier informe de laboratorio relevante.
  • Informar al personal si está embarazada o sospecha estarlo es crucial.
  • También debe retirar cualquier objeto metálico como joyas o ortodoncia.

Preparación específica:

  • Ayuno:

    Si se utilizará contraste, es probable que se le solicite estar en ayunas (no comer ni beber) durante un período de tiempo determinado antes del examen, generalmente de 4 a 6 horas.

  • Medicación:

    Informe a su médico sobre cualquier medicamento que esté tomando, especialmente si son para diabetes o si tiene problemas renales.

  • Contraste oral:

    Si se le ha indicado un contraste oral, siga las instrucciones específicas que se le hayan dado, que pueden incluir beber el líquido de contraste en un momento específico.

  • Ropa:

    Se recomienda vestirse con ropa cómoda y fácil de quitar y poner, ya que puede ser necesario quitar algunas prendas durante el examen.

  • Objetos metálicos:

    Retirar cualquier objeto metálico (joyas, relojes, etc.) antes del examen es importante para asegurar la calidad de las imágenes.

  • Información adicional:

    Si está embarazada o sospecha estarlo, infórmelo inmediatamente al personal del centro de radiología.

  • Resultados previos:

    Lleve consigo cualquier estudio radiológico anterior que pueda ser relevante para el examen que se le va a realizar.

  • Acompañamiento:

    Si es menor de edad o tiene alguna discapacidad, debe asistir al examen acompañado de un adulto responsable.

  • Documentación:

    Lleve consigo su documento de identidad, la orden médica y cualquier otro documento que pueda ser requerido por el centro de radiología como por ejemplo laboratorios de urea y creatina en sangre, si el estudio es con contraste. Copia de la orden médica.

 

Por lo general, el paciente debe tener por lo menos 4 horas de ayuno para visualizar la vesícula biliar, si fue operado de vesícula no es necesario el ayuno.

Para hacer ultrasonido pélvico es necesario que la persona tenga muchas ganas de orinar, que la vejiga esté muy llena para así poder visualizar los órganos de la región pélvica. Debe tomar por lo menos un litro de agua y aguantar las ganas de ir al baño. 

No es necesaria preparación alguna, pero es importante que el paciente traiga el estudio de mamografía previo o estudios previos para comparar.

Sí, es muy importante informar que medicamentos está tomando, como cualquier condición del paciente, para que nuestra enfermera tenga en cuenta  al momento de estar el mismo en la sala de esperar y no exceder el ayuno más de lo debido o soportado según la condición de cada paciente.

  • Para prepararse para una mamografía, es importante:
  • No usar productos en el pecho o axilas:
    Evitar desodorantes, lociones, cremas, talcos o perfumes, ya que pueden interferir.
  • Ropa cómoda:
    Vestirse con ropa de dos piezas (blusa y falda o blusa y pantalón) para facilitar el examen.
  • Evitar joyas:
    Quitarse cualquier joya del pecho o cuello antes de la mamografía.
  • El mejor momento para la prueba:
    Programar la mamografía después de la menstruación o en un periodo donde los senos no estén sensibles.
  • Informar al médico:
    Comunicar si se tienen prótesis mamarias o se están utilizando algún tipo de medicamento.

Los estudio que se realizan con administración de contraste son los indicados por su médico tratante y expuestos en una orden médica con detalles específicos. 

Los estudios de contraste utilizan sustancias que destacan áreas específicas en imágenes médicas, como radiografías, tomografías computarizadas (TC), resonancias magnéticas (RM). La preparación varía según el tipo de estudio, pero generalmente incluye ayuno de alimentos y bebidas

Tomografías Computarizadas (TC):
Se utiliza contraste oral (para el tracto gastrointestinal) o contraste intravenoso (para otros órganos y tejidos). La preparación incluye ayuno, suspensión de medicamentos según la indicación médica. Se debe informar al personal de cualquier alergia o sospecha de alergia al contraste. 

En Resonancia Magnética el contraste puede ser intravenoso (gadolinio) para mejorar la visualización de ciertos órganos y tejidos. La preparación incluye ayuno y, en algunos casos, la suspensión de medicamentos.

En ambos casos es importante traer el laboratorio de urea y creatinina para evaluar la función renal.

Si quieres saber más de nostoros...

Contactar por WhatsApp